PONTEVEDRA
Cómo Llegar
Pontevedra está comunicada por la Autopista del Atlántico AP-9, que vertebra la Galicia costera de norte a sur, pasando por las ciudades más importantes de la comunidad. Desde Portugal, la A-3 conecta ciudades portuguesas como Lisboa, Oporto o Braga con la AP-9 que llega a Pontevedra. La A-52 -Autovia de las Rías Baixas- comunica Pontevedra con el centro de la Península. Y la Vía Rápida VR-41 te llevará hasta la Ría de Arousa.
Una vez en Pontevedra, las opciones para llegar a Casa do Sear son 3:
-Directamente por la PO-308: ruta más rápida y más bonita
-Por la VG-4.8 para coger posteriormente la PO-310 y continuar finalmente por la PO-308: mejor opción en horas puntas para evitar el tráfico entre Pontevedra y Poio, pero sin perder el encanto de la carretera de la costa.
-Por la AP-9 para continuar por la VR-41: existe el falso mito de que se llega antes por ser una vía rápida, pero no es así, ya que son más kilómetros y corremos el riesgo de los atascos en el centro de Sanxenxo. Nosotros solo la recomendaríamos si se viniera desde Santiago.
MUY IMPORTANTE: En cualquier caso, si utilizas GPS, no pongas nunca el nombre de la casa o la dirección en "Destino Final", pues evitarás que el navegador te juegue una mala pasada (hay múltiples accesos para la casa y el GPS no siempre guía por el adecuado). En su lugar, escribe "Restaurante A Postiña, en Areas-Sanxenxo". De esta forma, llegarás al punto de la carretera general donde se encuentran nuestros primeros carteles, y desde ahí hasta la casa tan solo hay 500m., distancia en la cual verás otros dos indicadores que te traerán directo hasta el portalón de entrada.
Estación de tren de Pontevedra o Vigo
La provincia de Pontevedra está comunicada también con el resto de la península por vía ferroviaria. Para información sobre precios y horarios puedes consultar
Al lado de la estación de tren de Pontevedra se sitúa la estación de autobuses, desde la cual puedes coger un bus destino "Sanxenxo-O Grove" y parar en "Areas". Desde la parada de bus hasta la casa hay tan solo 500m.
Estación de autobuses de Pontevedra
La estación de autobuses de Pontevedra se sitúa en la avenida Rúa Calvo Sotelo, muy cerca de la Avenida Orense, paralela al río. Las principales compañías que operan en esta ciudad son las siguientes:
–Alsa: comunica Pontevedra con las ciudades de Madrid y Lugo. Para más información: https://www.alsa.es/
–Monbus: es otra de las empresas que ofrecen más servicios desde y hacia esta ciudad. Destacan los destinos de A Coruña, Lugo, O Grove, Ourense, Santiago de Compostela, Sanxenxo, Vigo, Barcelona, Bilbao, Burgos, Irún, Lleida, Logroño, Vitoria y San Sebastián. Información más detallada en: http://www.monbus.es/
–Avanza Grupo: esta compañía ofrece líneas desde Pontevedra a Madrid, Tordesillas y Soutelo de Montes. Más información en su página web: http://www.avanzabus.com/
–Cuiña: esta compañía, integrada en el grupo Rías Altas, ofrece rutas hacia A Estrada, Silleda, Meis, Ribadumia, Cambados, San Pedro de Ancorados y varias rutas universitarias, tanto a Santiago como a Vigo. Obten información sobre horarios y tarifas en su página web: http://www.autocarescuina.com/
–García Castro: desde Pontevedra podremos enlazar hacia Ponte Caldelas y Carballedo. Horarios y tarifas en: http://www.autocaresgarciacastro.com/
–Núñez Barros: enlaza puntos como Vilagarcía, Illa de Arousa, Vilanova, Ponte Arnelas, Andras, y Hospital do Salnés con Pontevedra, su web es la siguiente: http://www.autocaresnb.com/
–Empresa Raúl: conecta Pontevedra con A Cañiza y O Porriño. Visita su página web para enterarte de los horarios y otras rutas: http://www.empresaraul.com/
–Rías Baixas: es la empresa encargada del transporte metropolitano de la ciudad, enlazando la estación de autobuses con puntos como la Plaza de España, Monte Porreiro y Salcedo. Más información en: http://www.autocaresriasbaixas.com/
Estación de autobuses de Vigo
Al ser otra de las grandes ciudades de la comunidad gallega, en la dársena de la estación de autobuses de Vigo encontraremos varias compañías importantes que ofrecen múltiples líneas y enlaces.
–Alsa: también presente en esta ciudad, ofrece conexiones y enlaces con varias ciudades europeas y españolas. Destacan las que conducen al norte del país, concretamente a Asturias, Cantabria o País Vasco. También existen líneas regulares a distintas partes de Andalucía y a Cataluña. Para más información: https://www.alsa.es/
–Grupo Avanza: esta compañía enlaza la ciudad de Vigo con Madrid, Valladolid y Forcarei. Si deseas comprobar su regularidad y horarios, visita: http://www.avanzabus.com/
–Autna: ésta es la compañía encargada de unir Vigo con las ciudades portuguesas de Lisboa y Porto.
–Castromil / Monbus: esta compañía esta presente en todas las principales estaciones de autobuses de Galicia, ofreciendo desde Vigo rutas a Morrazo, Pontevedra, Sanxenxo, Santiago, A Coruña, Ferrol, Ourense y Lugo. También tiene enlaces con puntos fuera de la comunidad gallega, siendo estos los de Valladolid, Burgos, Logroño, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza, Lleida y Barcelona. Para más información: http://www.monbus.es/
–Melytour: ofrece rutas desde Vigo a Gondomar y a la universidad de la ciudad. Para obtener más información llamar al número de teléfono: 986 442 222
–Atsa y Autocares González: sobre todo en los meses estivales permiten a los veraneantes viajar desde Vigo a Nigrán, playa América, Baiona, A Guarda y O Rosal. Encontrarás información sobre los horarios en sus webs: http://atsahorarios.com/ http://www.autosgonzalez.es/
–Vitrasa: es la compañía encargada de enlazar el área urbana de Vigo, su web es la siguiente: http://www.vitrasa.es
RESERVAS
Términos & Condiciones
¿Quieres Reservar?
-¡NO LO PIENSES MÁS!-
Galicia cuenta con miles de rincones por descubrir y nuestra casa se encuentra en el enclave perfecto para que puedas disfrutar de esta tierra y de este mar sin tener que desplazarte demasiado.
Ven a conocernos y te ayudaremos a hacer de tu próximo viaje a las Rías Bajas un recuerdo inolvidable.